Inicio Finanzas

Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda

Póngase en contacto con nosotros a través de nuestro representante o envíe una consulta comercial en línea.

Contactanos

Finanzas

¿Qué es una consultoría financiera y como puede ayudar en tu negocio?

Para que una organización logre la sostenibilidad de su negocio es esencial que se asesore profesionalmente mediante consultoría financiera. Sobre todo, porque es imposible lograr esa sostenibilidad sin buscar soluciones a los problemas económicos. Por ello, no es de extrañar que la consultoría financiera sea tan importante.

Para que te hagas una idea, este tipo de servicio es la clave de otros relacionados con el dinero, tales como banco, seguros, administración minorista y emprendimiento en general.

Esta interacción incluye servicios continuos, tales como: gestión de cartera de inversiones, flujo de caja o revisiones anuales de planificación financiera. La relación entre el consultor y el emprendedor suele ir estrechándose conforme ambas partes van percibiendo los beneficios que la misma genera. Para que el consultor tenga éxito a la hora de abordar las necesidades, objetivos y requisitos del cliente, necesita comprender y conocer bien a quien atiende. Entonces, teniendo en cuenta estos criterios, el servicio se personaliza para alcanzar la mayor rentabilidad posible.

En este escenario, para sobrevivir y prosperar, es esencial contar con el apoyo de alguien que tome decisiones objetivas basadas en informaciones concretas, incluso porque el análisis financiero implica considerar una gran cantidad de variables que solo un profesional del área es capaz de desarrollar a fondo.

¿Cuáles nuestros principales servicios?

Está claro que cada consultor tiene su propio método de trabajo. Sin embargo, enumeramos los principales servicios.

  • Planificación financiera: El más común es la planificación financiera. Se trazan planes cuyo objetivo es lograr la tan esperada salud económica del negocio. Esta planificación incluye el control de gastos, análisis de presupuestos y estrategias definidas. Es muy útil para registrar objetivos a corto, medio y largo plazo.
  • Gestión de cartera de inversiones: Los consultores financieros asumen la responsabilidad de administrar la cartera de inversiones del cliente. Hay emprendedores a quienes les gusta participar en las decisiones personalmente, mientras que otros prefieren dejarle esta tarea al asesor.
  • Planificación tributaria: En el mundo de las finanzas, en casi cualquier aspecto, hay que contemplar los impuestos y la planificación fiscal. Aunque haga falta un contable para hacer el trabajo tributario efectivo, un consultor con conocimientos en derecho fiscal supone una gran ventaja.
  • Planificación inmobiliaria: Incluye la organización y la acumulación de riqueza que proviene de los inmuebles y contempla desde su conservación hasta su distribución eventual a los beneficiarios de la propiedad. Un consultor financiero competente tiene un amplio conocimiento de la planificación patrimonial, aunque, si es necesario, también puede derivar clientes a abogados cualificados.
  • Flujo de caja: La buena gestión del flujo de caja es el corazón de la planificación financiera. Es decir, el dinero siempre debe estar en el punto de mira para poder cumplir con las obligaciones, como en el ámbito privado: cuando analizas cosas como el coste de vida, los gastos de tu matrimonio, la crianza de los hijos, la compra de una casa, tu jubilación, etc.
  • Seguro y mitigación de riesgos: La planificación financiera nunca está completa sin considerar los riesgos que enfrentamos en la vida, como la muerte prematura, la discapacidad o la pérdida inesperada de bienes u otros activos. El consultor desarrolla estrategias para minimizarlos de manera personalizada.

Si necesita alguna solución profesional especializada ... Estamos disponibles para usted

Contactenos